1. Carnívoros: Los depredadores son animales que viven de comer a otros animales. Los depredadores son carnívoros, lo que significa que su dieta se compone principalmente de carne.
2. Carroñeros: Algunos depredadores cazan a sus presas, mientras que otros son carroñeros y se alimentan de los restos de las presas de otros depredadores o de animales muertos.
3. Animales de presa: A diferencia de los depredadores, hay animales de presa que pueden ser tanto carnívoros como herbívoros. Los animales que pueden comer tanto carne como plantas se denominan "omnívoros".
4. El reino animal: Aunque la palabra "depredador" trae a la mente un animal con dientes puntiagudos y garras afiladas, no todos los depredadores tienen estas características. Como ya se ha dicho, depredador es cualquier animal que se come a otros animales para sobrevivir y puede encontrarse en todas las partes del reino animal, incluidas las amebas, los nematodos, los moluscos y los artrópodos, pescadoanfibios, reptiles, pájaros y mamíferos
5. La cadena alimentaria: La cadena alimentaria es un proceso por el que la energía pasa de un organismo al siguiente. Los depredadores son una parte esencial de la cadena alimentaria y suelen participar de la siguiente manera: 1) una planta absorbe la energía del sol 2) un herbívoro se come la planta 3) un depredador se come al herbívoro 4) un omnívoro se come al depredador y se sitúa así en la cima de la cadena alimentaria

Realidad: Los depredadores son todos los animales que viven de la carne. Los depredadores se encuentran, por tanto, en todas las partes del reino animal
6. Técnicas de caza: La forma en que un depredador caza y abate a su presa depende de varios factores, pero lo más habitual es que utilice 1 de las 4 técnicas siguientes: caza, persecución, emboscada o cooperación
7. Tecnología asistencial: Los medios de caza más obvios son los dientes y las garras, pero también se utilizan el agotamiento, el veneno y la electricidad (como en lobos, serpientes y anguilas eléctricasrespectivamente)
8. Herramientas: Al igual que existen ayudas naturales, también hay diversas herramientas que requieren cierto nivel de inteligencia para ser utilizadas. Algunos ejemplos son: 1) los chimpancés alcanzan hormigas con palos o lanzan lanzas a otros primates, 2) delfines 3) nutrias marinas que aplastan conchas marinas con piedras.
9. El orfebre: La libélula se considera hoy en día el depredador con más éxito en la caza, ya que abate alrededor de 95% de todas las presas que caza. En comparación, un león tiene un éxito de caza de 25% y un tiburón de 50%.
10. Depredador/presa: En zoología, hablamos de la relación o interacción entre depredador y presa, es decir, ciertos depredadores tienen sus presas y viceversa. Por ejemplo, el león... cebraoso - pez, zorro - conejo, etc. Los dos grupos viven en el mismo entorno, donde evolucionan y se adaptan juntos.

Entre todos los depredadores del mundo, la libélula está considerada la cazadora con más éxito, ya que consigue abatir a su presa el 95% de las veces. Su éxito se debe principalmente a que puede calcular la posición próxima de su presa y predecir dónde puede atraparla