26 datos curiosos

  1. Muerte falsa: En 2007, la American forged Corey Taylor su propia muerte en un intento de salir de su plan de teléfono. No funcionó.
  2. Buzón en el mar: En la costa de Susami (Japón) se encuentra el buzón más profundo del mundo. Situado a 10 metros bajo el nivel del mar, puede contener hasta 200 cartas en los días más ajetreados.
  3. Palabras largas: El miedo a las palabras largas tiene un nombre muy apropiado y bizarro: Hipopotomonstrosesquippedalifobia
  4. Los derechos de la vaca: Como las vacas son sagradas en la India, también tienen su propia lista oficial de derechos
  5. Uña de gato: En el siglo XVIII, el erudito alemán Athanasius Kircher "inventó" el llamado piano de gato, que clavaba un clavo en la cola de un gato al pulsar una tecla.
  6. Cebollas aromatizadas: La vida media de una papila gustativa es de 10 días
  7. Dardos: La mayoría de las dianas actuales están hechas de sisal, pero en el pasado, caballo se utilizó pelo
  8. Un ciervo en un submarino: Durante la Segunda Guerra Mundial, la tripulación del submarino HMS Trident tuvo a bordo un ciervo llamado Pollyanna durante 6 semanas. El ciervo fue un regalo de los rusos
  9. Patrón de masticación: Camellos masticando en 8s
  10. Moscas de la fruta: Algunas moscas de la fruta son genéticamente resistentes a la exposición al alcohol (pero sólo las moscas que tienen una versión inactiva del gen que los científicos han decidido denominar, curiosamente, "mosca de la fruta").hora feliz‘)
Dato curioso: el piano para gatos era un instrumento cruel
Atribución: thedabbler.co.uk

El piano de gato era un instrumento musical compuesto por un piano y unos gatos. Fue diseñado por el erudito Athanasius Kircher en la Alemania del siglo XVIII y funcionaba clavando un clavo en la cola de un gato, que entonces aullaba, creando "música"

 

Muertes extrañas

  • Draco fue un legislador ateniense que murió en el 620 a.C. Murió asfixiado por los numerosos regalos (capas y sombreros) que le lanzaron los agradecidos ciudadanos en el teatro de Egina
  • Esquilo fue un famoso poeta trágico ateniense que murió en el año 455 a.C. Lo mató una tortuga soltada por un águila que confundió su cabeza con una piedra (algunos pájaros utilizar piedras para "atravesar" a las tortugas). La muerte no es menos extraña por el hecho de que Esquilo intentaba evitar su profecía de muerte -ser asesinado por la caída de un objeto- permaneciendo al aire libre
  • Qin Shi Huang El primer emperador de China (conocido por su ejército de terracota) murió en 210 a.C. tras ingerir varias píldoras de mercurio que creía que le darían la vida eterna
  • San Lorenzo fue tesorero y diácono en Roma, y murió en el año 258 d.C. Fue asado vivo en una gigantesca parrilla y el poeta Prudencio cuenta que San Lorenzo bromeó con sus torturadores y les dijo: "Dadme la vuelta, ya he tenido bastante por este lado" mientras yacía en el potro.
  • Hans Steininger era alcalde de Brunau (en lo que entonces era Baviera y ahora es Austria) murió en 1567 tras caerse sobre su barba y romperse el cuello. Steininger tenía probablemente la barba más larga del mundo en aquella época.
  • El rey sueco Adolf Frederik murió en 1771 por problemas digestivos tras una comida real a base de langosta, caviar, chucrut, arenque ahumado y 14 bollos de Carnaval en leche caliente (su postre favorito).
  • Clemente Vallandigham fue un abogado y político estadounidense que murió en 1871. Durante un juicio en el que defendía a un acusado de asesinato, Vallandigham se disparó accidentalmente mientras intentaba demostrar cómo era posible que la víctima se hubiera disparado a sí misma...
  • Harry Houdini - el famoso mago- murió en 1926 tras recibir múltiples puñetazos en el estómago de un estudiante llamado Jocelyn Gordon Whitehead. Houdini había demostrado previamente durante sus actuaciones que podía soportar fuertes puñetazos en el estómago. Whitehead lo puso en duda y empezó a lanzar puñetazos mientras Houdini yacía -desprevenido- en un sofá con un tobillo roto. Houdini murió unos días más tarde de peritonitis como consecuencia de la rotura del apéndice, que se atribuye a los muchos puñetazos
  • Albahaca marrón fue un inglés defensor de la alimentación sana que murió en 1974 tras beber casi 40 litros de zumo de zanahoria en un periodo de 10 días. El zumo le produjo una sobredosis de vitamina A y graves daños hepáticos, que fueron la causa de su muerte.
  • Kurt Gödel fue un matemático austriaco-estadounidense que murió de inanición en 1978 mientras su esposa estaba hospitalizada. Gödel sufría de paranoia extrema y se negaba a comer alimentos preparados por cualquier persona que no fuera su esposa.
  • Garry Hoy era un abogado canadiense que murió en 1993 cuando intentaba demostrar a un grupo de visitantes del complejo empresarial Toronto-Dominion Center que los cristales de las ventanas no se rompían. Para demostrarlo, se arrojó contra una ventana, un truco que ya había hecho muchas veces, pero esta vez el cristal se salió del marco y Hoy cayó 24 pisos hasta morir.
  • Takuya Nagaya era un joven japonés de 23 años que en 2013 empezó a retorcerse en el suelo como una serpiente y a hablar de convertirse en serpiente. Su madre lo interpretó como la posesión de un demonio serpiente y llamó a su marido. Durante los dos días siguientes, el marido intentó exorcizar al demonio golpeando a Takuya, lo que provocó su muerte.
  • Oscar Otero Aguilar murió a los 21 años en 2014 en Ciudad de México tras dispararse accidentalmente en la cabeza con un arma cargada mientras se hacía un selfie
Dato: El buzón submarino de Japón es el más profundo del mundo.
Atribución: skynetblogs.be

Dato: Susami (Japón) alberga el buzón más profundo del mundo; se encuentra a 10 metros bajo el nivel del mar y recibe hasta 200 cartas diarias.