Datos sobre Chile

Parque Nacional Torres del Paine en Chile

1. Santiago: En la capital, Santiago, viven unos 7 millones de chilenos, lo que equivale al 36% de la población total.

2. Isla de Pascua: La Isla de Pascua -conocida por sus 887 misteriosas estatuas gigantes (moai)- es territorio chileno. Es también la isla más aislada del mundo y se encuentra a 3.700 km de la costa de Chile.

3. El desierto de Atacama: En el norte de Chile, el desierto de Atacama es el lugar más seco del planeta. Aquí llueve menos de 0,05 mm al año

4. El país de los poetas: Los propios chilenos llaman a su país "país de poetas". Y no es para menos, ya que los dos únicos premios Nobel chilenos fueron de literatura (Gabriela Mistral en 1945 y Pablo Neruda en 1971).

5. Montañas: La cordillera de los Andes, la más larga del mundo, atraviesa Chile de sur a norte y cubre aproximadamente 80% del país.

Realidad: La Isla de Pascua es territorio chileno
Atribución: Arian Zwegers - Flickr.com

La Isla de Pascua, conocida por sus 887 misteriosos gigantes de piedra, es territorio chileno.

 

6. Ojos del Salado: El volcán Ojos del Salado, en los Andes (en la frontera entre Chile y Argentina), se encuentra a 6.390 metros de altitud y es el volcán más alto del mundo. El Ojos del Salado también contiene un lago en el cráter, lo que lo convierte en el lago más alto del mundo.

7. Estabilidad económica: Chile es uno de los países más ricos y económicamente estables de Sudamérica

8. Deporte: El deporte más popular en Chile es sin duda el fútbol. Sin embargo, el tenis está considerado el deporte de mayor éxito del país. El deporte nacional es el rodeo

9. Independencia: La guerra de independencia de Chile contra los españoles tuvo lugar entre 1810 y 1826. Las Fiestas Patrias de Chile se celebran cada año los días 18 y 19 de septiembre para conmemorar la independencia. Desde 1967, es obligatorio izar la bandera chilena en todos los edificios públicos durante las Fiestas Patrias. La bandera debe estar en perfectas condiciones y colgar correctamente del mástil o de la fachada del edificio. El incumplimiento de la ley puede acarrear multas de hasta 40.000 pesos (unos 80 dólares).

10. Nombre: Se desconoce el origen del nombre "Chile". Muchos creen que procede de la palabra indígena americana "tchilli", que significa "nieve" o "punto más profundo de la tierra". Otras teorías sugieren que procede de la palabra 'chili' (mapuche) que significa "donde termina la tierra" o de la palabra 'chiri' (quechua) que significa "frío"

El desierto de Atacama y los Ojos del Salado se encuentran en Chile.
Atribución: Miradas.com.br + Danielle Pereira + sergejf - Flickr.com

Dato: Chile alberga el lugar más árido del mundo, el desierto de Atacama (arriba y centro), y el volcán más alto del mundo, el Ojos del Salado (abajo). El volcán también contiene el lago más alto del mundo