Datos sobre las ballenas

Datos sobre las ballenas
  1. La edad: Aunque no se sabe exactamente cuántos años pueden vivir las ballenas, se sabe que pueden vivir más de 100 años. En 2007, se encontró una punta de arpón -patentado en 1879- en el lomo de una beluga. La edad de la ballena en cuestión se estimó en 211 años, pero en teoría podría tener entre 177 y 245 años.
  2. Amistades: Las hembras de ballena jorobada entablan amistad con otras hembras y se reúnen cada año. Esto significa que recuerdan a sus amigas y son capaces de encontrarse entre otras ballenas en los vastos océanos del mundo
  3. Voces humanas: Las belugas tienen la capacidad de imitar voces humanas. En un caso, una beluga cautiva (llamada Lugosi) fue capaz de decir su propio nombre. En otro caso, una beluga (llamada NOC) se hizo tan experta en imitar voces humanas que los científicos creyeron oír una conversación entre dos humanos. La misma ballena también hizo que un buceador en su tanque nadara hacia la superficie porque pensaba que alguien le estaba llamando por su nombre cuando la ballena "hablaba"
  4. Mamíferos: Las ballenas son mamíferos, lo que significa, entre otras cosas, que necesitan salir a la superficie para respirar (a diferencia de los cetáceos). pescadoque pueden respirar bajo el agua gracias a sus branquias)
  5. La ballena ordena: Las ballenas son un orden dividido en 3 subórdenes: ballenas barbadas (14 especies), ballenas dentadas (70 especies vivas) y calderones (extintos).
  6. Ballenas barbadas: En lugar de dientes, las ballenas barbadas tienen barbas que utilizan para filtrar el alimento del agua. Las ballenas barbadas también tienen dos espiráculos, mientras que las dentadas sólo tienen uno. Ejemplos de ballenas barbadas: ballena azul, ballena de Groenlandia, ballena jorobada, rorcual común, ballena franca boreal y ballena gris.
  7. Ballenas dentadas: Los rorcuales dentados tienen muchos dientes pequeños y puntiagudos en la boca, que utilizan para sujetar a sus presas. Se alimentan principalmente de peces, calamares y focas. Ejemplos de cetáceos dentados: cachalotes, delfines, delfines mulares, delfines mulares, orcas, belugas, narvales y marsopas
  8. El animal más grande: La ballena azul es el animal más grande que ha existido en la Tierra. Una ballena azul puede llegar a medir 33 metros de largo y pesar hasta 200 toneladas. En su boca caben 100 personas y su corazón es del tamaño de un coche pequeño. Sus vasos sanguíneos son tan grandes que por ellos puede pasar una pelota de baloncesto.
  9. Moby Dick: El libro "Moby Dick" está basado en una historia real. La ballena real se llamaba Mocha Dick y atacó a un barco ballenero inglés hacia 1820. La tripulación del barco acabó en una isla desierta donde se vieron abocados al canibalismo. Mocha Dick era una ballena albina cubierta de percebes (pequeños crustáceos que se adhieren a las ballenas) y se la solía ver con arpones y césped en la piel debido a los infructuosos ataques de los balleneros.
  10. Adopción: Las ballenas pueden adoptar a otros animales e incluso objetos. En 2011, los investigadores observaron que un cachalote adoptaba a un delfín que había nacido con la columna vertebral deformada y había sido condenado al ostracismo por su propia manada de delfines. Del mismo modo, se ha observado que las ballenas de Groenlandia adoptan objetos como tablones de madera, esqueletos y similares, que llevan consigo y tratan como si fueran sus propios hijos.
Dato: Los parientes más cercanos de las ballenas son los animales de pezuña hendida.
Atribución: Micha L. Rieser + Wwelles14 + Lunkwill - Wikipedia.org

Realidad: Los parientes vivos más cercanos de las ballenas son los ungulados (animales de pezuña hendida) como los ciervos y los hipopótamos.

 

El gusano zombi

Hecho: Los huesos de ballena son devorados por el llamado "gusano zombi".
Atribución: Robert C. Vrijenhoek, Shannon B. Johnson y Greg W. Rouse - Wikipedia.org

Si no fuera por el pequeño "gusano zombi" o "gusano de los mocos", como también se le llama, habría muchos huesos de ballena en el fondo del mar. El nombre en latín del gusano zombi es Osedax mucofloris, que literalmente significa "flor mocosa comedora de huesos". El gusano se alimenta de huesos de ballena cubriéndolos de mucosidad y estableciendo una especie de sistema radicular en los huesos. El gusano no tiene boca, por lo que su piel produce ácido que descompone los huesos. El gusano se alimenta de la proteína y el colágeno de los huesos, pero no tiene aparato digestivo ni recto, lo que lo hace aún más notable